Blog

SIPEN auspició conversatorio sobre nuevas tendencias en pensiones junto a expertos internacionales

SIPEN auspició conversatorio sobre nuevas tendencias en pensiones junto a expertos internacionales

República Dominicana 24/07/2025.-

En un escenario de reformas y debates sobre el futuro del sistema previsional, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) organizó el conversatorio “Nuevas Tendencias en Pensiones”, en colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Grupo Banco Mundial y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

El encuentro reunió a congresistas, funcionarios y actores clave del Sistema Dominicano de Pensiones, con el propósito de compartir las experiencias regionales en la modernización de la seguridad social, bajo un enfoque técnico y comparado.

El evento fue presidido por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, el diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión Bicameral que estudia las reformas, el doctor Servio Tulio Castaños de la Finjus, y otras personalidades del ámbito previsional y económico.

Perspectivas internacionales: sostenibilidad y equidad

Durante el panel moderado por Finjus, Pedro Kumamoto, secretario general de la CISS, subrayó el papel de la actuaría en el diseño de sistemas viables y resaltó la importancia de los ahorros voluntarios y complementarios como clave para mejorar el ingreso en la etapa de retiro.

Por su parte, Ignacio Apella, economista senior del Grupo Banco Mundial, compartió lecciones aprendidas de México, Perú, Argentina y Uruguay, países que enfrentan desafíos similares a los de República Dominicana. Apella destacó la necesidad de una visión integral, tomando en cuenta el contexto del mercado laboral informal y la sostenibilidad fiscal.

Los expertos coincidieron en que gran parte de los países latinoamericanos han optado por esquemas de ahorro individual como respuesta al reto de mantener sistemas financieramente sostenibles sin aumentar la carga sobre los Estados.

Uno de los ejes centrales fue la discusión sobre la necesidad de garantizar una pensión mínima, lo que podría lograrse mediante ajustes normativos y flexibilización de requisitos para su acceso.

La SIPEN reafirma compromiso con la reforma responsable

En este diálogo técnico, la SIPEN reiteró los desafíos que enfrenta el sistema actual: baja cobertura, pensiones mínimas insuficientes y fragmentación institucional. A través de estos encuentros, la institución busca promover una reforma estructural del sistema de pensiones basada en evidencia técnica y diálogo multisectorial.


Perfiles destacados del conversatorio

  • Pedro Kumamoto (CISS): Académico y político mexicano, primer diputado independiente en México, promotor de políticas públicas centradas en el bienestar y la participación ciudadana.

  • Ignacio Apella (Banco Mundial): Economista con amplia trayectoria en protección social y mercado laboral. Ha trabajado con sistemas previsionales en toda América Latina.

  • Servio Tulio Castaños (Finjus): Jurista dominicano con experiencia en fortalecimiento institucional y lucha anticorrupción. Promotor del diálogo en reformas estructurales.

Translate »