Psiquiatra llama a Abinader a crear un Gran Plan de Salud Mental como política pública en RD

Psiquiatra llama a Abinader a crear un Gran Plan de Salud Mental como política pública en RD

Republica Dominicana . 13/Abril/2025.-

La salud mental debe ser prioridad: psiquiatra urge al Gobierno actuar

La reconocida psiquiatra Francis Báez hizo un llamado firme al presidente Luis Abinader para que aproveche el momento actual y convoque a una mesa de trabajo con todos los técnicos en salud mental del país, con el objetivo de crear un Gran Plan Nacional Preventivo de Salud Mental como política pública .

Durante su participación en el programa Sociedad y Seguridad Social , conducido por Isabel Acevedo y Andrés Matos , la doctora Báez se enfatizó en que el Estado dominicano nunca ha tratado la salud mental preventiva como prioridad , pese a que todos los seres humanos son vulnerables a trastornos mentales en algún momento de sus vidas.

“Ante tragedias como la del Jet Set, el Estado debe sentarse con nosotros, los que hemos enfrentado situaciones traumáticas y sabemos cómo mitigar los efectos”, expresó.

Un plan con rostro humano y enfoque comunitario

El especialista explicó que un verdadero plan de salud mental no puede ser reactivo, sino preventivo y comunitario , integrando a las familias afectadas, a los voluntarios en estado de ansiedad y a las instituciones educativas, sociales y de salud.

"El país necesita un plan donde se escuche al técnico con experiencia. No todo está perdido, aún en medio del dolor se puede trabajar por la esperanza", afirmó Báez.

También señaló que es urgente reforzar la atención en hospitales, clínicas y consultorios de salud mental , motivando a la población a buscar ayuda especializada. Insistió en que este tipo de atención debe llegar a los sectores más vulnerables.

El duelo necesita respeto: dejar que la gente llore

La doctora Báez hizo un llamado a respetar el duelo de las personas. Según explicó, es necesario dejar que los afectados por tragedias, ya sean de forma directa o indirecta, lloren, se desahoguen, se desconecten de dispositivos electrónicos y encuentren espacios de relajación que les permitan procesar el dolor.

"No importa el rango público o privado que se tenga. Todos sufrimos. Llorar es parte del proceso de sanación".

Programa RESIDE: un modelo único en RD

Durante la entrevista, la doctora Báez también habló del programa RESIDE , una iniciativa del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Desarrollo Humano que brinda apoyo a personas que han sufrido enfermedades mentales y no han podido reinsertarse completamente en la sociedad.

RESIDE ofrece:

  • Terapias conductuales y ocupacionales.

  • Atención integral: psiquiatría, psicología, medicina familiar y nutrición.

  • Hogar de corta estadía (3 meses a 1 año).

  • Rehabilitación comunitaria progresiva.

“Bajo mi dirección en los últimos cinco años, RESIDE ha pasado de ser un piloto a una realidad que devuelve funcionalidad y dignidad a muchos dominicanos”, expresó con orgullo.

Un legado posible para Abinader

La doctora Báez insistió en que este es el momento ideal para que el presidente Abinader convoque a todos los sectores técnicos del Estado en un esfuerzo conjunto para dejar un legado histórico en el campo de la salud mental.

"No estoy al frente del Departamento de Salud Mental, pero siempre estoy disponible cuando el país me necesita. Lo hago con orgullo, porque se trata de salvar vidas humanas", concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »