República Dominicana . Junio/2025
En medio de un entorno financiero marcado por fluctuaciones en el tipo de cambio, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lograron generar RD$34,235 millones en rendimientos para sus afiliados entre enero y mayo de 2025, según informó la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).
A pesar de que algunos afiliados han notado una disminución temporal en sus estados de cuenta, producto de condiciones de mercado como la apreciación del peso frente al dólar, el gremio destaca que la diversificación de las inversiones ha permitido mantener un balance positivo en el rendimiento acumulado.
¿Qué pasó en mayo?
Durante el mes de mayo de 2025, los fondos de pensiones generaron RD$3,242 millones en ganancias por rentabilidad. Sin embargo, la apreciación del peso dominicano impactó la valoración contable de las inversiones en dólares, lo que provocó una reducción transitoria de RD$2,662 millones. Esta pérdida fue compensada por los rendimientos obtenidos en inversiones locales.
“Este comportamiento responde a la dinámica natural de los mercados financieros, que alternan entre ciclos de mayor y de menor ganancia”, explicó la ADAFP en un comunicado.
Abril y el trimestre anterior también fueron positivos
En abril, se reportaron RD$3,103 millones en ganancias, a pesar de una reducción contable por RD$997 millones por el mismo efecto cambiario. En el primer trimestre del año, las inversiones en dólares generaron RD$9,198.56 millones, demostrando la efectividad de una estrategia diversificada por moneda.
Visión a largo plazo y compromiso con los afiliados
La ADAFP subrayó que la rentabilidad de los fondos de pensiones debe evaluarse a largo plazo, y reiteró su compromiso con la transparencia y una gestión responsable orientada al crecimiento del ahorro previsional de los trabajadores dominicanos.
“Sus recursos están siendo administrados con criterios de seguridad, eficiencia y visión de largo plazo, para que con su patrimonio incrementado puedan contar con una mejor pensión al momento de su retiro”, aseguró el gremio.
La seguridad social es un derecho, y tu pensión es una parte esencial.