República Dominicana. 12/Septiembre/2025.-
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció la suspensión de contratos bajo la modalidad de pago capitado a diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado, quienes a partir de ahora pasarán al esquema de pago por servicios.
La ARS estatal, que enfrenta una situación financiera compleja, informó que esta decisión busca garantizar que los recursos se utilicen de manera más equitativa y transparente, destinándose directamente a las atenciones que reciben los afiliados.
Medida gradual
Según explicó SeNaSa, los servicios en los centros notificados se mantendrán durante los 30 días posteriores a la notificación, tiempo en el que estos prestadores podrán acercarse a la institución para evaluar el modelo de contratación vigente.
El director ejecutivo de SeNaSa, Edward Guzmán, afirmó que esta medida forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento de la atención primaria:
“Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad, fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado”, señaló Guzmán.
Dos modalidades de pago en el sistema
Actualmente, en el sistema de salud conviven dos modalidades de pago:
-
Capitado: suma fija mensual por afiliado, sin importar la cantidad de servicios demandados.
-
Pago por servicios: remuneración en función de las atenciones efectivamente brindadas.
Con el cambio, SeNaSa busca controlar mejor el gasto, fortalecer la red pública y asegurar que cada peso invertido en el régimen subsidiado se traduzca en un beneficio directo para los afiliados.
Impacto en la seguridad social
-
Centros privados: perderán el ingreso fijo que garantizaba el modelo capitado.
-
Afiliados: podrían beneficiarse de mayor transparencia y servicios más ajustados a sus necesidades reales.
-
Sistema público: recibe un impulso en la estrategia de sostenibilidad y fortalecimiento institucional.